Viendo en el espectrómetro podemos ver cada una de las zonas de frecuencias. Cada una corresponde a una sensación psicoacústica, y psicoacústica se refiere a que altera sensaciones
Zona de expansión del máster
¿Qué significa esto?
Que si les quitas fuerza y poder a estas zonas nuestros masters sonaran más pequeños.
El grosor de una canción está definido en esos 2 rangos de frecuencia
Zona de los 100 hz
Un rango desde 50 hz hasta 150 o 180 hz o también llamada la zona de los 100 hz. Esta define la presencia de lo grave de una canción. Si quieres un grave que golpee duro y fuerte hay que levantar esta zona
Zona de los 300 hz
Es la zona de la rudeza del grave. Si quieres un grave basto y duro hay que darle a esta frecuencia. El problema es que estas frecuencias llaman mucho la atención de nuestros oídos y, por tanto, enmascaran a otras frecuencias. Por ejemplo si tenemos esta zona muy alta no oiremos muy bien los sub graves pero si la tenemos demasiado baja el master sonara hueco
Zona de 500 hz
Zona que da sensación de calidez y no genera ningún taponamiento psicoacústico. Sirve para engordar voces, engordar melodías y otros sonidos sin que esta compita con otras sensaciones de grosor que tenemos en el kick y en el bajo
Zona de 1000 y 2000 hz
Justamente aquí está la voz humana. Nuestros oídos están super adaptados, son superfinos para escuchar ese rango de frecuencia. Si necesitamos que
la voz sea más clara y que las melodías sean más nítidas. Más a la cara y más al frente debemos dar en estas frecuencias. También sirve para
definir más los kick
Zona de los 4000 hz
Es una zona agresiva y como toda zona o rango en el espectro si nos pasamos de ahí o nos quedamos cortos nos dará una serie de sensaciones en el sonido por ello debemos equilibrar esa zona. Cuando más le demos a esa zona más agresiva se volverá el brillo de los sonidos.
Si bajamos los 2000 hz y subimos los 4000 hz se volverás más agresiva pero menos presente
Zonas de brillo y expansión
Entre 7000 y 16000 hz. Las dos zonas producen expansión en el master. Es más útil para darle
presencia a sonidos más suaves como una voz, instrumentos de viento, hit hat 7000-8000 hz: Es la zona de las Eses
12500 hz Es el aire de la voz
No hay comentarios:
Publicar un comentario