El Shift se utiliza para seleccionar opciones de menú.
Controles de los PAD
Las primeras 3 modifican que está sucediendo en los PAD
El modo session es para controlar Clips, escenas y pistas.
Clip: Son loops que contienen notas midi o audio
Pista: Es donde asignas el instrumento o audio que se ejecuta
Escena: Son clips en fila que se reproducen al mismo tiempo
Stop Solo Mute
Si presionamos ese botón primeramente nos aparecen los pad habilitados en rojo
En rojo: Si presionamos uno de los pad se detendrá el track que corresponda
En azul: Si presionamos uno de los pad en azul se pondrá en modo "solo" el track que corresponda
En amarillo: Si presionamos uno de los pad en amarillo se silenciará el track que corresponda
Para grabar en un clips vacío o sobre escribir
Drums
Para acceder a baterías nos vamos con shift al segundo padEntonces podemos asignar sonidos a los pad y tocarlos con el modo Drums rack
Modo Device: Le permite controlar dispositivo
Utilizar mezclador
Con estos 3 podemos controlar 3 los mezcladores de Ableton
Volume: Controlamos el nivel de los 8 tracks
Pan: Nos permite controlar el panea de los 8 tracks
Sends: Nos permite controlar el envío a pistas auxiliares
Cuando estamos en el modo Sends nos aparecen dos pads purpuras, el primero corresponde al envìo A y el segundo al envìo B
Arpegiador
Para activar la opción arpegiador presionamos el botón "Arp" y funciona cuando tenemos presionadas las notas
Si mantenemos presionado el Arp podemos usar las primeras 5 perillas para manejar
Tempo: Acelera o ralentiza el tiempo del arpegio
Swing: Establece la cantidad que se demora cada otra nota, lo que resulta en un
ritmo oscilante
Gate: Crea notas largas o màs cortas produciendo un "staccato" o "legato" (más fluido)
Mutate: Funciona después de seleccionar Mutate como modo Arp, Se produce una nueva “mutación”
con cada giro de la perilla. Cuando deja de girar la perilla, las notas se establecen y se repetirán
indefinidamente
Deviate: Funciona después de seleccionar Deviate como Ritmo de Arp, gire esta perilla para realizar
variaciones rítmicas. Con cada giro de esta perilla, creará un patrón diferente de descansos.
Modos de ArpUp: El modo Up crea un arpegio en modo ascendente. Por ejemplo si presionamos el acorde C el arpegio sería: C, E, G
Down: El modo Down crea un arpegio en modo descendente. Por ejemplo si presionamos el acorde C el arpegio sería: G, E, C
Up/Down: En este modo el arpegio primero sube y después baja
Played: Con esto modo el arpegio funciona de acuerdo al orden en que se vayan tocando las notas
Random: El orden es aleatorio
Chord: Las notas tocadas se repiten pero todas juntas
Mutate: El modo mutate crea sus propias notas. Esto se puede preajustar con la perilla Mutate que determinar el porcentaje de variación de notas nuevas
Arp Rates
Aquí se especifica la velocidad de arpegiado que va desde 1/4 hasta 1/32, y también se puede usar "Triplet" que convierte sus notas de arpegio en cuartos,
octavos, dieciseisavos y nota de treinta y dos tripletes
Octavas de Arp
Especifican cuantas octavas repetirá el arpegio
Agrega notas silenciosas.
Random: De forma aleatoria
Deviate: Hace muchas variaciones de notas. Utiliza la perilla
giratoria Deviate, donde cada giro crea un patrón de descanso diferente.
Aquí se activa una opción que permite usar el arpegiado sin mantener presionada la tecla