viernes, 21 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
INVESTIGACIÓN SOBRE “LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA”
Cuando
hablamos del “Fenómeno de inducción
electromagnética”, nos referimos a la producción de energía eléctrica en un
circuito con un Campo magnético, es decir, un espacio donde la energía misma se
genera con los materiales (tipo magnéticos). En esta investigación, veremos
este mismo fenómeno en tres situaciones técnicas diferentes.
El Fenómeno de inducción
electromagnética en un micrófono dinámico
En este
caso, veremos cómo funciona el fenómeno en un micrófono dinámico. A
continuación lo explicare, con una imagen representativa tomada de internet:
Como pueden
ver aquí en la imagen, el campo magnético es generado por un “imán fijo”, en el
cual se encuentra el diafragma, que está enrollado por una “bobina”, la cual,
al momento de recibir las variaciones de “la
presión acústica o sonora”, genera “movimiento”, (por ello la llamamos “bobina
móvil”), y al generar ese movimiento, es que el campo reconoce variaciones, y
así variaciones de potencia en sus extremos para así generar una corriente eléctrica, a esto también le
conocemos como “Transducción”, ya
que transforma una forma de energía en otra, en este caso, la energía acústica
en energía eléctrica.
El funcionamiento de una capsula
(pastilla) de guitarra eléctrica
La pastilla
o capsula, y que también se puede llamar “pickup” (en Ingles), consiste en un imán permanente (el cual crea
el campo magnético) enrollado por una “bobina”, y al igual que en el caso del
micrófono, aquí se necesita un movimiento, y ese movimiento se origina de las
mismas cuerdas de la guitarra, las cuales, son hechas de un material conductor,
el metal, entonces sucede que en el
interior de la pastilla, donde se encuentra el imán, se crea el “campo
magnético”, y las piezas polares (que tiene, el imán) lo direccionan a las
mismas cuerdas, las cuales, al originar el movimiento, cambian de posición con
respecto al bobinado, dando variaciones en el campo, con lo cual se produce “energía eléctrica”, señal, que
posteriormente es amplificada. Es así, que se genera la inducción electro
magnética.
El funcionamiento de un transformador
de corriente alterna
Para poder
comprender el funcionamiento de un transformador de corriente alterna, veamos
primeramente dos conceptos básicos, los cuales, ya hemos visto, que son
fundamentales en la inducción electromagnética, pero que aquí, los llamaremos
con un lenguaje técnico distinto:
1- Núcleo: Vendría
a ser el material que genera el campo magnético, elemento que está formado por
el Hierro (un conductor magnético).
2- Desvanados: Esto
vendría a ser, algo similar al “bobinado”, lo cual consiste en un hilo de cobre
enrollado a través del núcleo en los extremos. Siendo en total, dos desvanados,
uno más pequeño y otro más grande. El más grande, es llamado “primario”, y el
más pequeño “secundario”.
A continuación, veremos una imagen representativa tomada
de internet, en la cual, podremos observar estos dos elementos:
Ahora bien,
¿Cómo se genera la inducción electromagnética? Pues, primeramente, al aplicar
una tensión en el “Desvanado primario”
originamos un “flujo magnético” en el material de hierro del Núcleo,
direccionándose hasta el “Desvanado
secundario”. Con la variación del flujo es que se origina, en la salida
(desvanado secundario) la fuerza “electromagnética”.
Necesariamente, la corriente tiene que ser alterna para que se produzca una
variación de flujo.
BIBLIOGRAFÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)